Notas editoriales

Buscador Industrial

MANGUERAS PARA ARGÓN, SISTEMA DE PURGA DE SOLDADURAS
MANGUERAS PARA ARGÓN, SISTEMA DE PURGA DE SOLDADURAS

El argón es el tercer miembro del grupo O en la tabla periódica. Los elementos gaseosos de este grupo se llaman gases nobles, inertes o raros. La atmósfera de la tierra es la única fuente de argón; sin embargo se han encontrado trazas de este gas en minerales y meteoritos. Entre sus características destacan que es incoloro, insípido y sin olor. En condiciones normales incluso puede licuarse y solidificarse con facilidad.

El argón mezclado con neón es utilizado para llenar tubos fluorescentes de descarga eléctrica, empleados en letreros de propaganda (parecidos a los anuncios neón); esto se hace cuando se desea un color verde o azul en lugar del color rojo del neón.

En la industria, al soldar metales tales como acero inoxidable, titanio y zirconio es importante que el oxígeno sea purgado de la zona de soldadura hasta alcanzar unas 10 partes por millón (ppm), esto con el fin de lograr una ejecución limpia, libre de óxido y sin alteraciones de color, por lo que se debe purgar antes, durante e inmediatamente después de la soldadura.

Con esta finalidad, Huntingdon Fusion Techniques HFT® fabrica ahora conjuntos de mangueras para gas argón hechas a la medida. Estas mangueras también pueden ser utilizadas para el transporte de nitrógeno, ya que vienen con conectores que proporcionan un método anti fuga garantizado, el cual permite  alimentar gas argón libre de contaminación a la zona de soldadura.

El corte y soldadura de metales consume la mayor parte del argón, los procesos metalúrgicos constituyen la aplicación de más rápido crecimiento. La mayor cantidad de este gas se produce en plantas de separación de aire.

Dado que el punto de ebullición del argón está entre el nitrógeno y el del oxígeno, se puede obtener una mezcla rica en argón de las fracciones de las capas correspondientes a la parte superior de la columna de  destilación.

Esta mezcla se calienta y se quema catalíticamente con hidrógeno para eliminar el oxígeno. Mediante una destilación final, se elimina el hidrógeno y nitrógeno, produciendo argón de elevada pureza que contiene únicamente pocas partes por millón de impurezas.

 

Otros artículos de interés